El reciclaje creativo se ha convertido en una práctica ingeniosa y ecológica para reutilizar artículos aportando una segunda vida y contribuir en el cuidado del medio ambiente.

El reciclaje de papel implica la recolección y procesamiento de papel usado para convertirlo en nuevo papel. Esto ahorra recursos naturales y reduce la tala de árboles.
El papel reciclado conserva muchas de las características del papel original, como su textura y capacidad de escritura. Es ampliamente utilizado en la fabricación de papel higiénico, cartón y otros productos.
En este artículo vamos a aprender cómo realizar cestas con periódicos.
Estas cestas las puedes usar para almacenar alimentos u otros productos.
MATERIALES
Necesitaremos los siguientes materiales:
- Periódicos
- Tijeras
- Pegamento
- Barniz
- Pintura acrílica (opcional)
- Opcionalmente puedes emplear una base redonda

PREPARA LAS TIRAS DE PERIÓDICO
Adquiere periódicos usados, puedes cogerlos de casa en caso de que los compres, pedir a amigos o solicitar a los encargados de cafeterías que te los reserven en vez de tirarlos.
Toma las tijeras y recorta tiras de periódicos. El tamaño de las tiras debería ser largo para poder enrollarlas mejor hasta formar la cesta.
ENROLLA LAS TIRAS
Comienza a enrollar las tiras. Si usas una base redonda, coloca la base en el centro de una tira y empieza a enrollar la tira alrededor de la base, hasta cubrir la base.
Si no usas una base puedes ir enrollando la tira sobre sí misma realizando círculos.

UNE LAS TIRAS
Une las tiras con pegamento fuerte y seca las mismas a la vez que vas logrando dar forma a tu cesta, finalizando la estructura cuando has alcanzado el tamaño que buscabas.
Para terminar, asegura el extremo final de las tiras de periódico con pegamento para fijar y garantizar un acabado limpio.

DEJA SECAR
Permite que las tiras se sequen por completo. Aplicar barniz, y después puedes implementar una capa de pintura acrílica. También puedes usar técnicas de decoupage para configurar otros diseños.
DECORA
Decora con abalorios, pegatinas, cintas, cuerdas, lazos, u otros accesorios que te gusten, para personalizar más tu diseño. ¡Manos a la obra! Conseguirás una hermosa cesta reciclada y práctica. Entre todos realizamos pequeñas acciones creativas y sostenibles que favorecen la salud del planeta y ayuda a reducir residuos.
Disfruta otro artículo de tu interés sobre un nuevo material, el corcho: Posavasos con Corchos.
Recuerda que la responsabilidad ambiental es un compromiso con las generaciones futuras. Cada elección que hacemos en la actualidad, ya sea en términos de consumo o conservación, afecta a las generaciones venideras. Asumir la responsabilidad ambiental es garantizar un futuro más saludable.
- Shanghái a la vanguardia: Cómo la ciudad está liderando el camino hacia una moda más sostenible a través del reciclaje - 26 de octubre de 2025
- Construyendo un mundo mejor: el poder de los diseños sostenibles y la energía regenerativa - 26 de octubre de 2025
- Descubre la circularidad viva: un enfoque ecológico en NEOM y Sharjah - 26 de octubre de 2025
Pulsera con Papel de Revistas
Muñecos Articulados de Cartón
Juego de Bolos de Cartón
Lámpara de Papel Pintado
Taller de Papelería Creativa
Cajas de Almacenamiento con Botellas de Plástico
Espejo con Cucharas de Plástico
Puff con Neumáticos
Organizador de Pendientes con Encaje
Portavelas con Tarros de Vidrio
Aprende a hacer cestas con papel reciclado: Tutorial sencillo y divertido
Emprendedores exitosos: Casos de éxito en el sector del reciclaje que te inspirarán
Lámparas con Botellas y Luces LED
Sorprende a tus Amigos con Estas 10 Originales Manualidades Hechas con Latas Recicladas


0 comentarios