Colgantes con Cápsulas de Café

Hoy vas a recorrer los pasos a seguir para diseñar un bonito colgante realizado con cápsulas de café.

Con esta idea de reciclaje creativo vas a participar en reducir desechos e impulsar la reutilización de productos cuyo fin sería el vertedero.

Cuando hablamos de reciclaje de metales, nos referimos a la recuperación y reutilización de metales como el aluminio, el acero y el cobre. Estos metales se encuentran en una variedad de productos, desde latas hasta piezas de automóviles.

En este artículo te mostraremos cómo crear divertidos colgantes para ser utilizados en collares o pulseras.

MATERIALES

Vas a necesitar los siguientes materiales:

  • Cápsulas de café vacías
  • Alicates
  • Enganches de bisutería o joyería
  • Cadena o cordón

PREPARA LAS CÁPSULAS

Limpia y seca las cápsulas. Coge los alicates para manipular y dar forma a las cápsulas.

Abre las cápsulas con los alicates, evitando dañarlas. Puedes aplanarlas, hacer cortes o crear diseños personalizados en las mismas.

CREA AGUJEROS

Con los alicates realiza un pequeño agujero en la parte superior de cada cápsula. Recuerda que el enganche o aro de salto debe pasar por el agujero realizado.

PERSONALIZA TU DISEÑO CREATIVO

Para personalizar las cápsulas, puedes aportar color con pintura acrílica, utilizar marcadores permanentes para dibujar diseños o pegar pequeñas gemas o abalorios.

En este paso marcarás más tu estilo individual.

UNE LOS COLGANTES A LA CADENA

Para los enganches puedes usar los de metal aros de salto u otros elementos de bisutería que sirven para unir colgantes a los collares o pulseras.

Una vez que hayas personalizado las cápsulas son la pintura o los accesorios seleccionados, comienzas a unir colgantes a la cadena o el cordón.

Pasa el enganche por el agujero que realizaste en la parte superior de cada cápsula. A continuación, lo enganchas a la cadena.

COMPLETA EL DISEÑO RECICLADO

En vez de emplear cadena también puedes utilizar un cordón. Puedes optar por materiales de distinta naturaleza, tales como el metal, la cuerda o el cuero.

Con la cadena o cordón elegida para elaborar el collar o la pulsera, vas creando el diseño ajustado al tamaño deseado.

COMPLETA EL COLLAR O LA PULSERA

Continúa agregando más cápsulas a la cadena o el cordón hasta que hayas logrado el diseño deseado. Puedes combinar cápsulas diferentes en forma o color, y añadir otros accesorios decorativos si lo consideras.

Aplica creatividad con objetos reutilizados. Visita este otro artículo sobre la cerámica: Tazas Decoradas con Esmalte de Uñas.

Si has seguido los pasos, seguro que te animaste a realizar el diseño de tus colgantes y pulseras con material reciclado y reutilizable. Con esta acción sabes que has contribuido a reducir los desechos y cuidar el medio ambiente. Además, has puesto en práctica una labor creativa donde la imaginación cobra vida. ¡Enhorabuena!

Written by Reciclaje Creativo

Related Posts

Reciclaje creativo: la clave para convertir residuos en recursos rentables

Reciclaje creativo: la clave para convertir residuos en recursos rentables

El reciclaje creativo es una práctica que busca darle una segunda vida a los materiales que de otra manera serían desechados. A través de la reutilización y transformación de objetos y materiales, el reciclaje creativo promueve la reducción de residuos y la...

leer más
Sostenibilidad y Éxito Empresarial: Modelos de Negocio Basados en el Reciclaje Creativo

Sostenibilidad y Éxito Empresarial: Modelos de Negocio Basados en el Reciclaje Creativo

La sostenibilidad se ha convertido en un tema cada vez más relevante en el mundo empresarial. Las empresas están reconociendo la importancia de adoptar prácticas sostenibles no solo por razones éticas, sino también por su impacto en el éxito a largo plazo. La...

leer más
Emprendimiento sostenible: el poder del reciclaje creativo en los nuevos modelos de negocio

Emprendimiento sostenible: el poder del reciclaje creativo en los nuevos modelos de negocio

El reciclaje creativo ha tenido un impacto significativo en el emprendimiento sostenible en los últimos años. Cada vez más emprendedores están utilizando materiales reciclados para crear productos innovadores y sostenibles. Esta tendencia ha llevado a un cambio en la...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciclajecreativo.com participa en programas de marketing de afiliación y de publicidad de acuerdo a la legalidad, diseñados para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a productos o servicios de empresas. En calidad de Afiliado o Editor, puede obtener ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Reciclajecreativo.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar, personalizar tu configuración o revocar tu consentimiento aquí     
Privacidad