Lámpara Colgante con Latas

Otro tipo interesante de material lo podemos observar con las latas de aluminio, que son especialmente apreciadas en el reciclaje creativo debido a su ligereza y resistencia a la corrosión. Son ideales para crear manualidades, desde esculturas hasta joyería.

¿Quieres dar un toque de estilo en algún rincón de tu hogar? ¿Te gustaría llevar a cabo un bonito trabajo de reciclaje para reutilizar materiales?

Con el manual paso a paso que te mostramos, descubrirás cómo fabricar una lámpara colgante con latas de conserva. Además, lograrás aportar tu granito de arena por el cuidado medioambiental.

Esta lámpara colgante la puedes utilizar en tu hogar, lugar de trabajo o incluso regalar a alguna persona cercana, pues en un mundo donde la conciencia ambiental se vuelve cada vez más importante, un regalo elaborado artesanalmente con material reciclado es todo un lujo.

MATERIALES

  • Latas de conservas
  • Pintura en aerosol o acrílica
  • Brocha
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Bombillas LED
  • Cableado eléctrico con enchufe y portalámparas
  • Gancho o soporte para colgar

ADQUIERE LAS LATAS DE CONSERVA

Reúne las latas de conserva que te gusten más para preparar esta hermosa lámpara. Puedes optar por adquirir latas de semejante forma y tamaño, o bien preparar un diseño más desigual y funcional con latas de diferentes tamaños.

PREPARA LAS LATAS

Elimina restos de residuos de las latas, retira las etiquetas y cualquier adhesivo del exterior. Deja un poco en remojo las latas en caso de tener todavía residuos.

A continuación, limpia las latas con agua y jabón. Sécalas en profundidad con un paño de tela.

PINTA LAS LATAS

Selecciona los colores que deseas aplicar a tus latas para que en su conjunto presenten la imagen que has imaginado. Puedes elegir un mismo color para todas las latas o distintos colores para cada una de ellas.

Utiliza pintura en aerosol o acrílica. La acrílica aporta un estilo más artesanal, no obstante, ambas son interesantes para llevar a cabo este trabajo de reciclaje. Deja unas horas como mínimo de tiempo para que la pintura seque.

Si quieres dejar alguna parte de la lata sin pintar, coloca cinta adhesiva de doble cara en esas zonas.

MONTA LA ILUMINACIÓN

Utilizaremos para ello las bombillas LED de bajo consumo, que son respetuosas con el medio ambiente y te favorece un menor gasto económico.

Para este montaje, debemos realizar un pequeño agujero en la base de la lata, con un tamaño suficiente para que pueda pasar el cableado eléctrico por el agujero.

Para realizar los agujeros donde previamente hayas marcado, puedes usar un taladro pequeño o bien, un clavo y un martillo.

INSTALA EL CABLEADO

Introduce el portalámparas en el agujero que has realizado en el apartado anterior. Asegúrate que conectas la electricidad y funciona.

CUELGA LAS LÁMPARAS

Define la disposición que va a llevar el conjunto de lámparas colgantes, jugando con distintas alturas y formas, para lograr el diseño deseado.

Utiliza ganchos o soportes preparados para colgar lámparas en el techo.

Una vez instalado, ya puedes disfrutar de un ambiente acogedor en ese espacio del hogar o lugar de trabajo donde hayas decidido colocar tu lámpara colgante de latas de conserva.

Visita este artículo que puede ser de tu interés: Almohadones y Cojines de Patchwork.

Recuerda que la moda sostenible y la reutilización de prendas están en aumento, reduciendo el desperdicio textil. La industria de la moda está experimentando un cambio hacia la sostenibilidad, donde la reutilización de ropa y la moda vintage desempeñan un papel importante en la reducción del desperdicio de textiles y la promoción de prácticas más éticas.

Written by Reciclaje Creativo

Related Posts

Reciclaje creativo: la clave para convertir residuos en recursos rentables

Reciclaje creativo: la clave para convertir residuos en recursos rentables

El reciclaje creativo es una práctica que busca darle una segunda vida a los materiales que de otra manera serían desechados. A través de la reutilización y transformación de objetos y materiales, el reciclaje creativo promueve la reducción de residuos y la...

leer más
Sostenibilidad y Éxito Empresarial: Modelos de Negocio Basados en el Reciclaje Creativo

Sostenibilidad y Éxito Empresarial: Modelos de Negocio Basados en el Reciclaje Creativo

La sostenibilidad se ha convertido en un tema cada vez más relevante en el mundo empresarial. Las empresas están reconociendo la importancia de adoptar prácticas sostenibles no solo por razones éticas, sino también por su impacto en el éxito a largo plazo. La...

leer más
Emprendimiento sostenible: el poder del reciclaje creativo en los nuevos modelos de negocio

Emprendimiento sostenible: el poder del reciclaje creativo en los nuevos modelos de negocio

El reciclaje creativo ha tenido un impacto significativo en el emprendimiento sostenible en los últimos años. Cada vez más emprendedores están utilizando materiales reciclados para crear productos innovadores y sostenibles. Esta tendencia ha llevado a un cambio en la...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciclajecreativo.com participa en programas de marketing de afiliación y de publicidad de acuerdo a la legalidad, diseñados para proporcionar a los sitios web un medio para obtener comisiones por hacer publicidad y enlazar a productos o servicios de empresas. En calidad de Afiliado o Editor, puede obtener ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Reciclajecreativo.com usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar, personalizar tu configuración o revocar tu consentimiento aquí     
Privacidad